Casos prácticos Marcado en blanco y negro de superficies metálicas complejas
Los fabricantes de componentes metálicos aplican marcados directos a sus productos por varios motivos: además de las normativas vigentes, existe la necesidad de marcar las piezas de manera permanente con legibilidad excelente para garantizar una trazabilidad fi able. El marcado directo de piezas se utiliza también para cumplir los requisitos internos que requiere la automatización de procesos*. El desafío del marcado por láser de los componentes metálicos: Las estructuras complejas de la superfi cie, como en las piezas fundidas en el sector de la automoción, pueden complicar la legibilidad de los códigos marcados debido al bajo contraste. FOBA ha estudiado el problema y ha desarollado la solución.
![Pinza de freno marcada con láser, izquierda: marcado en blanco y negro [Translate to Spanish:] Laserbeschrifteter Bremssattel, links: schwarz-weiß Markierung](/fileadmin/_processed_/a/4/csm_Bremssattel-Y.1000_6afb301294.jpg)
Marcado de códigos para la automatización de fábricas
En las líneas de producción altamente automatizadas, los productos a menudo se etiquetan con códigos marcados con láser. Los códigos, siendo escaneados por robots, les proporcionan la información de los siguientes pasos de la producción. Aquí el marcado láser se usa para identifi car piezas y posicionarlas en el proceso de producción continuo.
El Reto
En el sector de automoción, la mayoría de los componentes metálicos se encuentran en áreas no visibles. El acabado y el aspecto de la superfi cie tienen importancia secundaria respecto a la funcionalidad. Las superfi cies rugosas con contornos o los tonos oscuros y sombras cambiantes en el material es una situación muy comun, pero estas condiciones no son las mejores para un marcado perfectamente legible por máquina. De acuerdo con los requisitos legales, por motivos de trazabilidad o para optimizar los procesos automatizados internos de producción, la mayoría de estas piezas de chapa fundida o conformada están etiquetadas con códigos facilmente legibles por máquina. Un caso típico es el código 2D fácil de leer con un número de serie que normalmente se utiliza para localización y trazabilidad del componente. La parte negra del código y los caracteres son difíciles de leer porque, en función de las condiciones de iluminación, la estructura de la superfi cie puede causar sombras y, por lo tanto, deteriorar el contraste de los escáneres.
La Solución
¿Quieres saber cómo resolver estos desafíos?
¡Descarga el documento completo ahora!
Nombre de archivo | Tamaño de archivo | Tipo de archivo |
---|---|---|
Application Notes "Black-White-Marking" (ES)
.pdf,
500 KB
|
500 KB |